La generación dorada del fútbol chileno es recodada por las dos Copas Américas obtenidas ante Argentina, sin embargo, también tuvo duras caídas que significaron golpes difíciles para los seleccionados.
Una de ellas es la Copa América 2011 disputada en Argentina. Los dirigidos, en ese entonces, por Claudio Borghi cayeron sorpresivamente ante Venezuela en cuartos de final, eliminando la ilusión que tenían los hinchas de conseguir algo grande por primera vez.
FASE DE GRUPOS
Chile comenzó de forma espléndida la participación. Obtuvo siete puntos de nueve y terminó en el primer puesto del Grupo C por sobre Uruguay, Perú y México, respectivamente.
El primer triunfo fue ante los mexicanos en la primera fecha. Un partido que complicó bastante a los del ‘Bichi’ Borghi y por poco el partido finaliza en empate. Pero gracias a Esteban Paredes (67′) y Arturo Vidal (72′) la Roja sacó adelante el enfrentamiento por 2-1.
Luego, un empate 1-1 ante los charrúas dejaba en buena posición a Chile. Un tanto de Alexis Sánchez (64′) decretó la igualdad en el marcador y el ‘Equipo de Todos’ llegaba ante Perú de forma invicta.
El duelo ante los incaicos no fue fácil. De hecho, recién en el 90+2′ Chile pudo abrir el marcador y fue gracias a un autogol de André Carrillo. De esta forma, el combinado nacional compuesto por Gary Medel, Claudio Bravo, Arturo Vidal, Gonzalo Jara y Jean Beausejour, entre otros, clasificó a la siguiente ronda con una ilusión gigantesca.
CUARTOS DE FINAL
La desazón llegó ante Venezuela. Cuando todos pensaban que el equipo iba a lograr algo histórico en Argentina, los dirigidos por César Farías dieron el batacazo y dejaron eliminados a los chilenos tras ganar por 2-1.
El enfrentamiento disputado en San Juan significó un duro golpe para la generación dorada. El combinado que venía de clasificar como uno de los mejores equipos del continente para Sudáfrica 2010 no pudo lograr el título en tierras trasandinas.
El gol de Humberto Suazo (69′) no alcanzó para dar vuelta el marcador y enfrentarse en semifinales a Paraguay. Eran los primeros años de la generación dorada que, cuatro años más tarde, se quedó con el certamen.
You must be logged in to post a comment Login