En la siguiente nota, Mundo Cracks te contará algunos de los datos y/o curiosidades que dejó la Copa América de 2015, que se jugó en Chile y que en esta semana se recuerdan cinco años desde el histórico triunfo chileno.
La primera intención era Brasil como sede
La Copa América que se jugó el año 2015, tenía presupuestado jugarse en tierras brasileñas, pero el país no pudo albergar el campeonato puesto que tenía que recibir una serie de eventos que le imposibilitó organizar el torneo sudamericano. Entre ellos, Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, por lo que se determinó que Chile recibiera la cita.
Estrategas argentinos
El torneo celebrado en nuestro país, estuvo marcado por la supremacía de entrenadores argentinos en las selecciones, Jorge Sampaoli (Chile), Gerardo Martino (Argentina), Néstor Pekerman (Colombia), Gustavo Quinteros (Ecuador), Ricardo Gareca (Perú) y Ramón Díaz (Paraguay). Algo que no se había dado nunca que seis entrenadores de doce, sean de la misma nacionalidad en el torneo sudamericano.
Premios individuales
En las distinciones realizadas por la organización, aparecen, Lionel Messi (Argentina) como el mejor jugador, Jeison Murillo (Colombia) como mejor jugador juvenil, Claudio Bravo (Chile) como mejor portero, recibiendo apenas cuatro goles, Paolo Guerrero (Perú) y Eduardo Vargas (Chile) como goleadores con cuatro anotaciones y premio fair play para Perú.
Puntos logrados
A lo largo de toda la competición, fue Chile la selección que, además de ser campeón, logró más puntos en el torneo con 14 unidades, perseguida por Argentina con 12, Perú 10 y Paraguay con 6. La Roja también consiguió ser monarca de la competición de manera invicta, algo que han logrado Uruguay, Argentina, Brasil, Perú (1939), Bolivia (1963) y Colombia (2001).
Curiosidades del torneo
El balón llamado ‘Cachaña’ por como se le llaman a los regates y gambetas en nuestro país. Las sedes fueron Antofagasta, Temuco, La Serena, Valparaiso, Rancagua, Viña del Mar, Concepción y en Santiago el Estadio Nacional y Monumental. La mascota fue bautizada como Zincha, representada por el zorro cumpeo y es la mezcla entre zorro e hincha, ganó la votación con el 47% de las preferencias.
Dinero ganado
Según el Ministerio de Economía, la copa hizo que llegará un total de 88.500 turistas que gastaron un 70 millones de dólares en el país. En dinero de premios, Chile, como campeón ganó 6.5 millones de dólares, Argentina en segundo puesto 5.5 millones, Perú en tercer lugar 4.5 millones, Paraguay cuarto con 3.75 millones, los equipos eliminados en cuartos se llevaron 2.25 millones y quienes solo disputaron fase de grupos recibieron 1.5 millones de dólares.
Campeón por primera vez
En 99 años de historia, Chile jamás había logrado levantar la Copa América ni ningún otro título a nivel de selección adulta. La Roja, se sumó a la lista de campeones, Uruguay (primer título 1916), Argentina (primer título 1921), Brasil (primer título 1919), Paraguay (primer título 1953), Perú (primer título 1939), Colombia (2001) y Bolivia (1963).
You must be logged in to post a comment Login